
Gaggenau: Una historia llena de éxitos (III)
Esta semana terminamos con Gaggenau con los últimos hitos de su historia más reciente. El mundo de los electrodomésticos cambiaría a partir de las innovaciones introducidas por la firma alemana, pero aún no había terminado su historia de ambición, innovación y éxito.
Tras el primer frigorífico de gran capacidad que crearon en la década de los 90, siguieron innovando en el sector de los refrigerados aunque el electrodoméstico que vamos a destacar ahora es el conservador de vinos totalmente integrable en el frente de las cocinas IK 360, creado en 2003. Su principal elemento diferenciador con la competencia se trataba de la posibilidad de ofrecer tres zonas de climatización independientes y regulables.
En Europa y Estados Unidos, la firma Gaggenau destacó por la Vario cooling Serie 400, un sistema modular de aparatos totalmente integrables que permitían aunar calidad, diseño y tecnología. Gaggenau siempre ha buscado ofrecer un alto rendimiento y un diseño característico a las cocinas profesionales, filosofía ejemplarizada en la placa de cocción de gas CG 492. Calidad, diseño y tecnología se vuelven a dar la mano.
El diseño no tiene que estar reñido con la funcionalidad y en Gaggenau lo saben muy bien. Por ello, tienen un nuevo concepto de ventilación de espacios: un diseño reducido para el extractor de techo modular AC 402 como una solución flexible para una ventilación eficiente de los espacios. Los módulos pueden integrarse discretamente en la arquitectura de la cocina y funcionan de forma muy silenciosa.
En 2011 crean la superficie de inducción total CX 480, que convierte toda la superficie en una única zona de cocción continua. Gracias a ello, se pueden colocar cacerolas y sartenes en cualquier lugar de la zona de trabajo, que puede controlarse de forma sencilla gracias a una pantalla táctil. Autenticidad, compromiso y extraordinariez se dan la mano en el diseño y los productos de Gaggenau.